Nueva convocatoria del Kit Digital que amplía las ayudas para los autónomos

Ya se encuentra publicada en el BOE la quinta convocatoria de ayudas a la digitalización, con la gran novedad de la ampliación de la ayuda para el segmento III (autónomos sin empleados y aquellas organizaciones con hasta dos asalariados) quienes podrán acceder a un bono de 3.000 euros – en lugar de 2.000€-. También se incluye una nueva línea subvencionable para pymes de entre 50 y 99 empleados, incluyendo, además, aquellas con menos de 50 empleados que tengan la consideración de mediana empresa al superar el volumen de negocios anual y balance general anual de diez millones de euro. No se modifica el plazo límite de solicitudes para el próximo 31 de diciembre.

Estos nuevos bonos de 3.000 euros están diseñados para ayudar a los trabajadores autónomos a mejorar su capacidad de digitalización. Además, de acuerdo con las nuevas bases, permitirán a los autónomos y microempresas que ya recibieron la subvención, aumentar la ayuda previamente concedida hasta alcanzar el nuevo monto total establecido tras esta modificación. Por lo tanto, los trabajadores autónomos y las microempresas de hasta dos empleados podrán formalizar nuevos acuerdos con los agentes digitalizadores para recibir el “importe adicional” de 1.000 euros.

 KitDigital- Ayuda autónomos

Puesto de Trabajo Seguro: Nuevo servicio digital

Para los autónomos y microempresas con hasta dos empleados -segmento III- se ha añadido un nuevo servicio digital denominado Puesto de trabajo seguro. Esta Solución de Digitalización tiene como objetivo facilitar la automatización de tareas, mejorar la gestión eficiente de los datos y la comunicación fluida. Además, busca aumentar la productividad y competitividad de estos negocios al promover un entorno seguro.

Características de la solución

En este caso, la solución incluye la adquisición de un dispositivo hardware, el cual debe integrar una licencia que cumpla con los requisitos establecidos para la categoría de Ciberseguridad, y debe incluir cifrado en reposo para garantizar la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo. Los dispositivos elegibles para esta categoría son nuevos ordenadores portátiles o de sobremesa, excluyendo los reacondicionados, y deben cumplir con las características mínimas especificadas en las bases.

Solicitud de la Ayuda

La solicitud de la ayuda con la nueva cuantía podrá realizarse una vez que se abra el formulario de solicitud en junio y, según ha detallado la entidad pública, si el autónomo o la microempresa ya ha sido beneficiaria y quiere solicitar la ampliación de 1.000 euros debe entrar en su expediente, seleccionar el botón habilitado para ello y firmar esa conformidad. En este caso, la concesión es “automática”. No obstante, matizar que los autónomos o microempresas que resulten beneficiarias de la ayuda por primera vez y que quieran adquirir un ordenador deberán combinarla con otra solución adicional de las que incluye el catálogo.

Nuevas Soluciones para Empresas Medianas

Para los nuevos segmentos destinados a empresas medianas -segmentos IV y V-, se introduce el Servicio de Ciberseguridad Gestionada, esta solución tiene como objetivo “fortalecer la capacidad de las medianas empresas para enfrentar los desafíos de seguridad digital en un entorno empresarial cada vez más complejo y tecnológicamente avanzado. Además, para estos segmentos se implementan tres nuevas soluciones orientadas a integrar los nuevos usos de la Inteligencia Artificial. Estas incluyen una solución de Gestión de clientes con IA -para optimizar procesos y agilizar las interacciones con los clientes-, una de Business Intelligence y analítica con IA -para analizar datos empresariales y mejorar la toma de decisiones-, y una de Gestión de procesos con IA -para automatizar los procesos del negocio relacionados con la productividad y la operatividad-.

Los nuevos segmentos quedan de la siguiente forma:

Screenshot

Las cuantías establecidas, a su vez, por categoría de soluciones de digitalización y segmento para los beneficiarios, quedan fijados de la siguiente forma:

Requisitos para ser beneficiarios

Repasemos los requisitos que se deben cumplir para poder ser beneficiarios de dichas ayudas. Las bases del Kit Digital incluyen los siguientes requisitos:

1. Estar registrado en el censo de empresarios, profesionales y retenedores, reflejando la actividad económica desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda.
2. No ser considerada una empresa en crisis.
3. Estar al día con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
4. No estar involucrado en ninguna de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones, como haber sido condenado mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas, haber solicitado la declaración de concurso voluntario, ser insolvente o haber sido declarado en concurso, entre otras.
5. No superar el límite de ayudas de minimis, es decir, aquellas subvenciones que por ser de baja cuantía no necesitan ser comunicadas a la Comisión Europea. La convocatoria eleva el límite máximo de las ayudas de minimis que una empresa puede recibir por Estado miembro en cualquier periodo de tres años hasta los 300.000 euros.
6. Contar con la evaluación del Nivel de Madurez Digital, la cual se realiza mediante el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme.

Si tienes dudas en como emprender el camino a la digitalización de tu empresa a través de las ayudas del KIT DIGITAL, no dudes en contactar con nuestros asesores expertos en la materia.

Déjanos tu mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Acepto la Política de Privacidad.

    Autorizo recibir ofertas y promociones, así como otra información comercial y de interés del grupo de empresas de Tarinas.

    Contacto

    También puedes contactar con nosotros por teléfono, email y redes sociales.

    93 11 55 111
    93 766 06 52
    67 22 12345
    tarinas@tarinas.com

    Artículos relacionados